Desde el año 2014 al 2018 he venido colaborando como profesora del Instituto Andaluz de Administraciones Públicas en diferentes acciones formativas, entre las que encontramos el Curso de Preparación para la Jubilación en la Administración Andaluza, que desarrolla la Junta de Andalucía para sus empleados y empleadas públicas que están próximas a la jubilación, y dirigido … Sigue leyendo Creación del proyecto de vida social para la jubilación en la Administración Andaluza
Categoría: Docencia e Investigación
CONTRIBUCIONES A CONGRESOS, CONFERENCIAS CIENTÍFICAS NACIONALES E INTERNACIONALES Y OTRAS ACCIONES FORMATIVAS EN LAS QUE HE PARTICIPADO:
1. AUTORES: ASENSIO, I.
TÍTULO: «LA IMPORTANCIA DEL PUNTO DE VISTA ÉTICO EN LA INTERVENCIÓN CON COLECTIVOS VULNERABLES».
TIPO DE PARTICIPACIÓN: COMUNICACIÓN INTERNACIONAL (Workshop – Taller)
CONGRESO EUROPEO: IFSW- Social Work European Conference in Edinburgh
LUGAR DE CELEBRACIÓN: Edimburgo (Escocia)
AÑO: 6- 9 Septiembre 2015.
2. AUTORES: ASENSIO, I.
TÍTULO: «DETECCIÓN DE SITUACIONES DE MALOS TRATOS A PERSONAS MAYORES DESDE EL ÁMBITO DE INTERVENCIÓN DEL TRABAJO SOCIAL».
TIPO DE PARTICIPACIÓN: FILM – EXPOSICIÓN DE VÍDEO –
URL: https://goo.gl/EhegCT
CONGRESO EUROPEO: IFSW- Social Work European Conference in Edinburgh
LUGAR DE CELEBRACIÓN: Edimburgo (Escocia)
AÑO: 6- 9 Septiembre 2015.
3. AUTORES: I ASENSIO FERNÁNDEZ, R LÓPEZ MEDEL, M MARTÍNEZ DOMENE, S PINZÓN PULIDO, F ALONSO TRUJILLO.
TÍTULO: “DE LA BIOÉTICA A LA ÉTICA DE LA INTERVENCIÓN SOCIAL: Ética, Servicios Sociales y calidad de vida”.
TIPO DE PARTICIPACIÓN: COMUNICACIÓN POSTER (Regional)
SEMINARIO: VII Jornadas de Salud Pública – La salud pública ante el cambio social del S XXI. EASP – Escuela Andaluza de Salud Pública.
PUBLICACIÓN: POSTER ID: 470. Sesión: Desigualdades sociales (Aspectos generales)
•URL:http://www.redandaluzadesaludpublica.org/jornadas/comunicaciones/modules/request.php?module=oc_proceedings&action=view.php&id=470&a=Accept
•DOI: 10.13140/2.1.2408.6089
LUGAR DE CELEBRACIÓN: GRANADA
AÑO: 9-12 Diciembre 2014.
4. AUTORES: M MARTÍNEZ DOMENE, I ASENSIO FERNÁNDEZ, R LÓPEZ MEDEL, S PINZÓN PULIDO, ML TABOADA GONZÁLEZ, F ALONSO TRUJILLO, GRUPO PROYECTO ÉTICA ASSDA-EASP (A Maqueda Ruiz, E Rodríguez Higueras, E Peláez Quero, I Márquez Peinado, JM Olmedo Villarejo, JM Rodríguez López, ME Gómez, MJ Peñalosa Aguilar, MM Castellano Zurera, MF Raposo Triano, M Botija López, M Robert Díaz-Trechuelo, S Jiménez González).
TÍTULO: “Metodología para la elaboración de un código ético en entidades de servicios sociales”.
TIPO DE PARTICIPACIÓN: COMUNICACIÓN POSTER (Regional)
SEMINARIO: VII Jornadas de Salud Pública – La salud pública ante el cambio social del S XXI. EASP – Escuela Andaluza de Salud Pública.
PUBLICACIÓN: POSTER ID: 465. Sesión: Desigualdades sociales (Aspectos generales)
•URL:http://www.redandaluzadesaludpublica.org/jornadas/comunicaciones/modules/request.php?module=oc_proceedings&action=view.php&id=465&a=Accept
•DOI: 10.13140/2.1.4243.6161
LUGAR DE CELEBRACIÓN: GRANADA
AÑO: 9-12 Diciembre 2014.
5. AUTORES: ASENSIO, I.
TÍTULO: «El abordaje de los casos de maltrato a personas mayores desde el marco de intervención del trabajo social».
TIPO DE PARTICIPACIÓN: COMUNICACIÓN INTERNACIONAL.
CONGRESO INTERNACIONAL: «Maltrato y Mayores en el siglo XXI».
LUGAR DE CELEBRACIÓN: Universidad de Almería.
AÑO: 2014.
6. AUTORES: ASENSIO, I.
TÍTULO: «El Método The Work de Byron Katie como herramienta terapéutica en trabajo social».
TIPO DE PARTICIPACIÓN: COMUNICACIÓN INTERNACIONAL.
CONGRESO INTERNACIONAL Facultades y Escuelas de Trabajo Social
LUGAR DE CELEBRACIÓN: Universidad de Murcia. Facultad de Trabajo Social.
AÑO: 2014.
7. AUTORES: ASENSIO, I.
TÍTULO: «Cómo el trabajo social se abre camino a través de profesional».
TIPO DE PARTICIPACIÓN: PRESENTACIÓN DENTRO DE LA ASIGNATURA HABILIDADES SOCIALES Y DE COMUNICACIÓN EN TRABAJO SOCIAL.
LUGAR DE CELEBRACIÓN: Universidad de Almería. Facultad de Trabajo Social.
AÑO: 2013.
8. AUTORES: ASENSIO, I.
TÍTULO: «Nuevos caminos en el ejercicio de la profesión de trabajo social».
TIPO DE PARTICIPACIÓN: COMUNICACIÓN.
CONGRESO: XII Congreso Estatal de Trabajo Social.
LUGAR DE CELEBRACIÓN: Marbella, Málaga.
AÑO: 2013.
9. AUTORES: ASENSIO, I.
TÍTULO: «El valor terapéutico de la profesión de trabajo social en momentos de cambio».
TIPO DE PARTICIPACIÓN: COMUNICACIÓN.
CONGRESO: XII Congreso Estatal de Trabajo Social.
LUGAR DE CELEBRACIÓN: Marbella, Málaga.
AÑO: 2013.
10. AUTORES: ASENSIO, I.
TÍTULO: «El Trabajo Social es Terapéutico. La integridad del profesional en la intervención».
TIPO DE PARTICIPACIÓN: PRESENTACIÓN DENTRO DE LA ASIGNATURA HABILIDADES SOCIALES Y DE COMUNICACIÓN EN TRABAJO SOCIAL.
LUGAR DE CELEBRACIÓN: Universidad de Almería. Facultad de Trabajo Social.
AÑO: 2013.
11. AUTORES: ASENSIO, I.
TÍTULO: «El Futuro de la Ley de Dependencia ante la actual situación económica».
TIPO DE PARTICIPACIÓN: PARTICIPACIÓN EN MESA REDONDA.
MESA REDONDA: Actividad enmarcada en las actividades realizadas con motivo del 25 Aniversario de la Federación Almeriense de Asociaciones de Personas con Discapacidad (FAAM).
LUGAR DE CELEBRACIÓN: Albox, Almería.
AÑO: 2012.
12. AUTORES: ASENSIO, I.
TÍTULO: “La participación del usuario en la atención a la dependencia”.
TIPO DE PARTICIPACIÓN: PRESENTACIÓN EN MESA REDONDA.
JORNADAS SOBRE PROCESOS DE DEPENDENCIA.
LUGAR DE CELEBRACIÓN: Universidad de Barcelona. Escuela de Trabajo Social.
AÑO: 2009.
13. AUTORES: ASENSIO, I.
TÍTULO: “Impacto de la crisis financiera en España en el ámbito laboral y sus implicaciones en los programas de Trabajo Social”.
TIPO DE PARTICIPACIÓN: PRESENTACIÓN EN SEMINARIO DENTRO DE LA ASIGNATURA TEORÍA Y MÉTODOS DEL TRABAJO SOCIAL IV.
LUGAR DE CELEBRACIÓN: Universidad de Costa Rica. Facultad de Trabajo Social.
AÑO: 2009.
14. AUTORES: ASENSIO, I.
TÍTULO: “Marco de atención a la infancia a través de los servicios sociales en España. El papel del trabajador social en los distintos niveles de intervención y coordinación entre los diferentes servicios”.
TIPO DE PARTICIPACIÓN: COMUNICACIÓN INTERNACIONAL.
II SIMPOSIUM INTERNACIONAL Y IV NACIONAL: sobre derechos de la Niñez “Alcances y Desafíos en el abordaje de Niños y Niñas menores de 6 años”
LUGAR DE CELEBRACIÓN: Universidad de Costa Rica. Facultad de Trabajo Social.
AÑO: 2009.
15. AUTORES: ASENSIO, I.
TÍTULO: “La calidad en los servicios sociales: modelos más utilizados y experiencias”.
TIPO DE PARTICIPACIÓN: SESIÓN FORMATIVA DENTRO DE ASIGNATURA DE POLÍTICA SOCIAL.
LUGAR DE CELEBRACIÓN: Universidad de Barcelona. Escuela de Trabajo Social.
AÑO: 2008.
16. AUTORES: ASENSIO, I.
TÍTULO: “Gestión de Calidad en Servicios Sociales como Herramienta para el Cambio”.
TIPO DE PARTICIPACIÓN: COMUNICACIÓN.
CONGRESO: VII Congreso Estatal de Escuelas Universitarias de Trabajo Social.
LUGAR DE CELEBRACIÓN: Universidad de Granada. Escuela Universitaria de Trabajo Social.
AÑO: 2008.
17. AUTORES: ASENSIO, I.
TÍTULO: “Ley de Dependencia.: procedimientos, prestaciones, régimen de incompatibilidades”.
TIPO DE PARTICIPACIÓN: PONENCIA.
SESIÓN FORMATIVA A SOCIOS-AS DE LA ASOCIACIÓN DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD EL SALIENTE C.E.E.
LUGAR DE CELEBRACIÓN: Asociación de Discapacitados Físicos El Saliente CEE. Almería.
AÑO: 2008.
18. AUTORES: ASENSIO, I.
TÍTULO: “Gestión de calidad en servicios sociales”.
TIPO DE PARTICIPACIÓN: PARTICIPACIÓN EN MESA REDONDA.
JORNADAS: “Inserción Socio- Profesional y Nuevos Yacimientos de Empleo para Trabajadores Sociales”
LUGAR DE CELEBRACIÓN: Universidad de Granada. Escuela Universitaria de Trabajo Social.
AÑO: 2006.
19. AUTORES: ASENSIO, I.
TÍTULO: «La función del Voluntariado con personas diagnosticadas de Esclerosis Múltiple».
TIPO DE PARTICIPACIÓN: PARTICIPACIÓN EN MESA REDONDA.
JORNADAS: para la promoción del voluntariado en entidades de discapacitados
LUGAR DE CELEBRACIÓN: Delegación Provincial de Asuntos Sociales de la Junta de Andalucía.
AÑO: 2003.
*** OTRAS ACCIONES FORMATIVAS IMPARTIDAS
1. CURSO: PREPARACIÓN PARA LA JUBILACIÓN EN LA ADMINISTRACIÓN ANDALUZA. Organizado por el Instituto Andaluz de Administraciones Públicas – IAAP. Servicio de Coordinación del IAAP en Sevilla. Junta de Andalucía. La acción formativa está destinada a las empleadas y empleados públicos al servicio de la Administración General de la Junta de Andalucía, tanto personal funcionario como laboral, de todas las provincias andaluzas que se vayan a jubilar a lo largo de 2015 y en el primer semestre de 2016. PRINCIPALES CONTENIDOS IMPARTIDOS: Creación del proyecto de vida social: Mi vida social ahora. (Gustos e intereses o aficiones. Vida familiar. Relaciones interpersonales. Relaciones sociales (incluye además Taller de redes sociales y blogs) Ocio. Solidaridad y voluntariado. Aprender por placer. Crecimiento personal o desarrollo de la espiritualidad). Herramienta: “La rueda de la vida” (Paul J. Meyer). // La jubilación como transición hacia lo que yo libre-mente decida. (El sentido de mi vida social- relacional: mis valores y mis propósitos. El Plan. Hacia dónde quiero ir: objetivos, metas y actividades. Recursos de la comunidad). Herramienta: “Un año de vida” (Stephen Levine). MODALIDAD PRESENCIAL. 15 horas. 19- 21 de Octubre de 2015. GRANADA. EASP.
2. CICLO DE TRABAJO SOCIAL Y SERVICIOS SOCIALES. Charla- Coloquio “Trabajo Social Digital. Encuentro de Bloggers”. Organizado por el Colegio Oficial de Trabajo Social de Almería. MODALIDAD PRESENCIAL. 2 horas. Año 2015. Almería.
3. CURSO: PREPARACIÓN PARA LA JUBILACIÓN EN LA ADMINISTRACIÓN ANDALUZA (Código 2015 I15C-PP04). Organizado por el Instituto Andaluz de Administraciones Públicas – IAAP. Servicio de Coordinación del IAAP en Sevilla. Junta de Andalucía. La acción formativa está destinada a las empleadas y empleados públicos al servicio de la Administración General de la Junta de Andalucía, tanto personal funcionario como laboral, de todas las provincias andaluzas que se vayan a jubilar a lo largo de 2015 y en el primer semestre de 2016. PRINCIPALES CONTENIDOS IMPARTIDOS: Creación del proyecto de vida social: Mi vida social ahora. (Gustos e intereses o aficiones. Vida familiar. Relaciones interpersonales. Relaciones sociales (incluye además Taller de redes sociales y blogs) Ocio. Solidaridad y voluntariado. Aprender por placer. Crecimiento personal o desarrollo de la espiritualidad). Herramienta: “La rueda de la vida” (Paul J. Meyer). // La jubilación como transición hacia lo que yo libre-mente decida. (El sentido de mi vida social- relacional: mis valores y mis propósitos. El Plan. Hacia dónde quiero ir: objetivos, metas y actividades. Recursos de la comunidad). Herramienta: “Un año de vida” (Stephen Levine). MODALIDAD PRESENCIAL. 15 horas. Año 2015. Jerez de la Frontera.
4. CURSO: RESOLUCIÓN Y GESTIÓN DEL CONFLICTO ÉTICO EN LA ATENCIÓN SOCIAL. EASP-ASSDA-IAPP (modalidad virtual). Organizado por Escuela Andaluza de Salud Pública (EASP) – Colaboración ASSDA – EASP – IAAP. Campus de Bienestar de formación MODALIDAD VIRTUAL. 30 horas. Año 2014. Granada.
5. CURSO: INTERVENCIÓN DE EQUIPOS EN SERVICIOS SOCIALES EN LA PROBLEMÁTICA SOCIAL ACTUAL. Organizado por FEDERACION DE SERVICIOS PUBLICOS DE LA UNION GENERAL DE TRABAJADORES (FSP-UGT) conforme al Cuarto acuerdo de Formación Continua para las Administraciones Públicas. MODALIDAD PRESENCIAL. 30 horas. Año 2010. Almería.
6. CURSO: GESTIÓN DE CALIDAD EN SERVICIOS SOCIALES DE ATENCIÓN PRIMARIA. Organizado por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales. Dirección General de Inclusión Social. Gestionado por la empresa GESDECO. MODALIDAD PRESENCIAL. 20 horas. Año 2007. Almería.
7. CURSO: IMPLANTACIÓN DE LA NORMA UNE- EN ISO 9001:2000 EN CENTROS DE ATENCIÓN SOCIO EDUCATIVA. Centro de Educación Infantil Virgen del Saliente. MODALIDAD PRESENCIAL. 40 horas. 2006. Albox. Almería.
8. CURSO: GESTIÓN DE CALIDAD EN CENTROS DE ATENCIÓN SOCIO EDUCATIVA QUE ATIENDEN A MENORES INMIGRANTES. 2ª Edición. ESCUELA ANDALUZA DE SALUD PÚBLICA DE GRANADA. MODALIDAD PRESENCIAL. 40 Horas. 2005.
9. CURSO: GESTIÓN DE CALIDAD EN CENTROS DE ATENCIÓN SOCIO EDUCATIVA QUE ATIENDEN A MENORES INMIGRANTES. 1ª Edición. ESCUELA ANDALUZA DE SALUD PÚBLICA DE GRANADA. MODALIDAD PRESENCIAL. 40 Horas. 2005.
10. CURSO: ESCLEROSIS MÚLTIPLE y VOLUNTARIADO, organizado por La Asociación de Esclerosis Múltiple de Almería (AEMA) y por la Plataforma Para la Promoción del Voluntariado (PPVAL). MODALIDAD PRESENCIAL. 20 horas. 2003.
Personas en situación de dependencia: atención, ética y humanización
A continuación comparto un resumen sobre mi participación en el XXII Congreso de la Sociedad Andaluza de Calidad Asistencial (Almería 2017), en una mesa sobre "Humanización en el entorno socio sanitario". Hace 4 años realicé una visita a una Unidad de Estancias Diurnas de personas mayores, y en un momento en el que estaba siendo acompañada … Sigue leyendo Personas en situación de dependencia: atención, ética y humanización
Inmaculada Asensio presenta el libro Prácticas del Trabajo Social Clínico en Almería
La Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía ha acogido el día 8 de junio este acto de carácter cultural y social, presidido por el delegado de Igualdad, Salud y Políticas Sociales de Almería Recientemente se ha presentado en Almería el libro 'Prácticas del Trabajo Social Clínico', del que Inmaculada Asensio es coautora. … Sigue leyendo Inmaculada Asensio presenta el libro Prácticas del Trabajo Social Clínico en Almería
CSN Almería ‘Prácticas de Trabajo Social Clínico’. Once experiencias orquestadas en un libro
CSN Almería: https://www.youtube.com/watch?v=MqecCmV_9Sc Recientemente se ha publicado un libro titulado ‘Prácticas de Trabajo Social Clínico’, de la editorial Nau Llibres. La obra recopila 11 prácticas o experiencias relacionadas con la dimensión clínica de la profesión de trabajo social, y de aplicación en diferentes ámbitos como salud mental, atención primaria, servicios sociales comunitarios, servicios sociales de atención a … Sigue leyendo CSN Almería ‘Prácticas de Trabajo Social Clínico’. Once experiencias orquestadas en un libro
III Curso de Mediación Escolar en Almería organizado por la Asociación de Padres y Madres Saponaria
El Bullying es un tema de actualidad y que despierta un gran interés educativo y social, por la transcendencia que tiene tanto para quién lo sufre, como para quién ejerce, y para el resto de jóvenes que se encuentran expuestos a una situación de violencia que, en el peor de los casos, tienden a reproducir … Sigue leyendo III Curso de Mediación Escolar en Almería organizado por la Asociación de Padres y Madres Saponaria
Reseña sobre mi participación como ponente en I Jornadas de la Administración General de la Junta de Andalucía
Coordinación, Análisis, Equipo y Acción han sido las notas características de este encuentro, que ha sido conducido por Joan Carles March Cerdá, Lourdes Bazán Coto, Soledad Gómez Amor, Pedro Andrés Padilla Pérez e Inmaculada Asensio Fernández. María Luis Rojas Delgado nos llamó una mañana a Lourdes Bazán y a mí para hacernos un encargo: … Sigue leyendo Reseña sobre mi participación como ponente en I Jornadas de la Administración General de la Junta de Andalucía
El maltrato a los mayores existe y la sociedad debe tomar nota
ALMERÍA | ANTONIO TORRES / LA VOZ DE ALMERÍA | Inmaculada Sol, trabajadora social que recientemente ha sacado adelante su trabajo de fin del máster de Comunicación Social, es la protagonista de “Talentos con sentido común”, la columna de “La Voz de Almería” que escribe semanalmente Antonio Torres, director de la RTVA y miembro de … Sigue leyendo El maltrato a los mayores existe y la sociedad debe tomar nota
Sobre el bien hablar
Este año pasado he centrado gran parte de mi tiempo e intereses en estudiar los entresijos de la Comunicación Social, a través del Master que sobre estas materias imparte la Universidad de Almería. La mayor parte de mis profesores provienen de la disciplina de la filología hispánica, lo que me ha permitido acercarme un poco … Sigue leyendo Sobre el bien hablar
Aplicaciones de la mediación familiar a los conflictos derivados de la atención a situaciones de dependencia
Por Inmaculada Asensio Fernández y Francisco Góngora Gómez Publicado en Revista de Mediación. Volumen 9 Nº 1 Resumen: A lo largo de este artículo se presentan los profundos cambios sociales que se han producido en las últimas décadas y que están afectando a la gestión familiar de los cuidados a las personas en situación de dependencia. Esta circunstancia está provocando … Sigue leyendo Aplicaciones de la mediación familiar a los conflictos derivados de la atención a situaciones de dependencia
Análisis de la demanda de formación en el espacio bio-socio-ético
AUTORÍA: F ALONSO TRUJILLO, S PINZÓN PULIDO, R LOPEZ MEDEL, I ASENSIO FERNÁNDEZ, MF RAPOSO TRIANO, M MARTíNEZ DOMENE. Introducción Un grupo de reflexión de los servicios socio-sanitarios públicos de Andalucía trabajamos en la definición de una estrategia de biosocioética y en las necesidades de formación de las y los profesionales que trabajan en … Sigue leyendo Análisis de la demanda de formación en el espacio bio-socio-ético