Auditoría ética aplicada a la inteligencia artificial en servicios sociales

Imagen tomada durante la celebración de la mesa redonda.

A continuación se comparte un vídeo que forma parte del panel de conferencias presentadas en el Congreso Tecnosocial 2024 (Universidad de Málaga) en la que se expone la conferencia de Inmaculada Asensio Fernández, directora de la Estrategia de Ética de los Servicios Sociales de Andalucía.

La conferencia al completo la podéis ver en este enlace: CONFERENCIA

Inmaculada Asensio Fernández.

El vídeo completo de conferencias se puede consultar en este enlace:    • Tecnosocial 2024. Congreso Internacio…  

2 comentarios en “Auditoría ética aplicada a la inteligencia artificial en servicios sociales

  1. Belen Vilchez dijo:

    Felicidades Inma!, excelente ponencia, especialmente sobre el distanciamiento entre universidad y ss.ss.cc, ambas deben verse como fuentes de conocimiento. La investigación crece con la intervención y viceversa, y no pueden ser las instituciones quienes se den la espalda y no valoren la necesidad mutua entre ambas. Enhorabuena!

    • inmaculadasol dijo:

      ¡Hola Belén!

      ¡Qué alegría recibir tu comentario! Muchísimas gracias por tus amables palabras y por tomarte el tiempo de compartirlas. Estoy completamente de acuerdo contigo; es fundamental que la universidad y los servicios sociales trabajen de la mano.

      Me parece que la clave está en lo que mencionas: la investigación y la intervención deben nutrirse mutuamente. Las y los profesionales de los servicios sociales tienen una visión práctica y cercana a la realidad de las necesidades y retos diarios, mientras que las universidades pueden ofrecer una perspectiva teórica y metodológica que ayuda a enmarcar y profundizar esas experiencias en un contexto más amplio.

      Por eso, creo que es vital que la investigación se acerque a los aspectos que realmente preocupan y afectan a los colectivos profesionales.

      Gracias por tu apoyo y por estar ahí. Seguimos en este camino, con la esperanza de que cada vez más profesionales y académicos se unan a esta visión colaborativa.

      Un abrazo,
      Inma

Deja un comentario