En esta ocasión quiero reflexionar sobre la figura de la objeción de conciencia y su posible aplicación al ámbito de la intervención social, de manera que voy a continuar el debate abierto por el compañero Oscar Cebolla (2011) quién se preguntaba si la objeción de conciencia era algo al alcance de la profesión de Trabajo … Sigue leyendo Objeción de conciencia en el ejercicio profesional del Trabajo Social
Categoría: Ética Aplicada
El conflicto de intereses en los Comités de Ética
Se dice que existe un conflicto de intereses cuando se da una situación en la que una persona puede ser influida en su juicio por una intención o fin diferente al que debe pretender por su rol, sea profesional de la disciplina que sea. Esta situación puede llevar a la profesional en cuestión a optar … Sigue leyendo El conflicto de intereses en los Comités de Ética
La ética es para novatos
La ética es para novatos, o al menos eso me dijo en una ocasión una señora tras finalizar una conferencia sobre deliberación ética en el entorno socio-sanitario, más concretamente en el ámbito de las drogodependencias y adicciones. El comentario que recibí tras la exposición fue que… la ética parecía algo útil para personas que no … Sigue leyendo La ética es para novatos
Protocolo de Buckman para comunicar malas noticias en salud
Existe un protocolo en salud para comunicar malas noticias, de estas que pueden conllevar un daño emocional en los pacientes y en sus familiares. En estas situaciones, las y los profesionales deben ser especialmente cuidadosos y sensibles (humanos) para comunicar las noticias pendientes. Este protocolo se compone de 6 etapas: 1ª etapa: Preparar el contexto … Sigue leyendo Protocolo de Buckman para comunicar malas noticias en salud
El caso Tarasoff
A propósito del deber deontológico del deber de secreto profesional, comparto este caso que puso de manifiesto que la confidencialidad tiene límites, y que la defensa de las víctimas está por encima de cualquier otro valor, como preservar el vínculo terapéutico. Caso Tarasoff En 1968 dos estudiantes de la Universidad de California en Berkeley, Tatiana … Sigue leyendo El caso Tarasoff
Presentación de la Estrategia de Ética de los Servicios Sociales de Andalucía en la Escuela de Verano de la Diputación Provincial de Granada
Foto tomada durante la intervención. He sido invitada a participar en la Escuela de Verano de la Diputación Provincial de Granada, que se celebra durante los días 1, 2 y 3 de junio de 2022, como ponente en la siguiente mesa redonda: 12:30-14:30 h. Mesa redonda: Planificación Estratégica en Servicios Sociales (I) DESARROLLO DE LA … Sigue leyendo Presentación de la Estrategia de Ética de los Servicios Sociales de Andalucía en la Escuela de Verano de la Diputación Provincial de Granada
¿En qué consiste la Auditoría Ética aplicada a los servicios sociales?
La Auditoría Ética es una herramienta de autodiagnóstico ético creada por el norteamericano Frederic G. Reamer. Se dice que es de autodiagnóstico porque es una autoevaluación que realizan en conjunto de profesionales que trabajan en un centro de trabajo, y se toman como referencia 17 áreas de riesgo ético directamente relacionados con la prestación de … Sigue leyendo ¿En qué consiste la Auditoría Ética aplicada a los servicios sociales?
Toma de decisiones basadas en la deliberación ética en la intervención familiar
https://www.observatoriodelainfancia.es/oia/esp/encuentro_ETF_2022.aspx He sido invitada a participar en la mesa redonda que lleva por título “Investigación en el Programa de Tratamiento a Familias con Menores en situación de riesgo y desprotección”, que se llevará a cabo en el VII Encuentro de Equipos de Tratamiento Familiar que se celebra en Huelva, los días 19 y 20 de … Sigue leyendo Toma de decisiones basadas en la deliberación ética en la intervención familiar
Un apunte sobre el deber de confidencialidad en los casos de Violencia de Género, ¿ese deber protege a la víctima o protege al profesional?
En esta ocasión, sólo voy a compartir una de las conclusiones de un estudio llevado a cabo hace algunos años por el autor Hamberger, sobre la atención de los casos de violencia de género en los servicios de urgencias hospitalarias. A través de esas conclusiones, que cito con total literalidad, quiero poner el énfasis en … Sigue leyendo Un apunte sobre el deber de confidencialidad en los casos de Violencia de Género, ¿ese deber protege a la víctima o protege al profesional?
Mesa redonda sobre avances de la Ley de Servicios Sociales de Andalucía: Estrategia de Ética de los Servicios Sociales. Tecnosocial, 2022
Inmaculada Asensio Fernández. Directora de la Estrategia de Ética de los Servicios Sociales de Andalucía. He sido invitada a participar en el Congreso Tecnosocial Andalucía 2022, que se celebra en la Universidad de Málaga, durante los días 28, 29 y 30 de marzo de 2022. Este evento persigue ser un foro de análisis, difusión y … Sigue leyendo Mesa redonda sobre avances de la Ley de Servicios Sociales de Andalucía: Estrategia de Ética de los Servicios Sociales. Tecnosocial, 2022