Inmaculada Asensio Fernández. Directora de la Estrategia de Ética de los Servicios Sociales de Andalucía. He sido invitada a participar en el Congreso Tecnosocial Andalucía 2022, que se celebra en la Universidad de Málaga, durante los días 28, 29 y 30 de marzo de 2022. Este evento persigue ser un foro de análisis, difusión y … Sigue leyendo Mesa redonda sobre avances de la Ley de Servicios Sociales de Andalucía: Estrategia de Ética de los Servicios Sociales. Tecnosocial, 2022
Categoría: Ética Aplicada
Reclamo mi derecho a la cesárea humanizada que no tuve
https://eresmama.com/nacer-cesarea-tambien-una-forma-sagrada-llegar-al-mundo/ Por favor, reclamen la humanización de los protocolos de nacimiento por cesárea. Muchas veces la ciudadanía es sumisa ante las injusticias y los comportamientos deshumanizados que se brindan desde los servicios públicos. Un buen ejemplo de estas situaciones es la invisibilización de numerosas prácticas no humanizadas vinculadas a la gestación, el parto y el … Sigue leyendo Reclamo mi derecho a la cesárea humanizada que no tuve
Algunas notas sobre confidencialidad, a propósito del manual titulado ´La confidencialidad en servicios sociales´
Imagen tomada de: https://definicion.de/confidencialidad/ La confidencialidad es un derecho de las personas que son atendidas en los servicios sociales, y a su vez es una obligación por parte de los equipos de profesionales. Si se rompe la confidencialidad, se produce un daño irreparable en el vínculo o alianza terapéutica, por este motivo es necesario protegerla … Sigue leyendo Algunas notas sobre confidencialidad, a propósito del manual titulado ´La confidencialidad en servicios sociales´
La Junta de Andalucía trabaja en la constitución de un grupo promotor para la creación del Comité de Ética de los Servicios Sociales de Andalucía
la Estrategia de Ética de los Servicios Sociales de Andalucía se aprobó a finales del año pasado, a través de la Orden de la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación de 22 de diciembre de 2020. Su objetivo prioritario es impulsar una cultura de la ética en el Sistema Público de Servicios Sociales de … Sigue leyendo La Junta de Andalucía trabaja en la constitución de un grupo promotor para la creación del Comité de Ética de los Servicios Sociales de Andalucía
Resumen del Código Deontológico de la profesión de Trabajo Social (2012)
RESUMEN del Código Deontológico de la Profesión de Trabajo Social. Este resumen ha sido elaborado empleando abreviaturas y un lenguaje coloquial, básicamente para servir de apoyo en procesos selectivos relacionados con la profesión de trabajo social. Aprobado por unanimidad en la Asamblea del Consejo General del Trabajo Social celebrada en Madrid el 9 de junio … Sigue leyendo Resumen del Código Deontológico de la profesión de Trabajo Social (2012)
Los limites al secreto profesional: a propósito del caso de Charles Whitman
El secreto profesional es la obligación deontológica que tienen determinadas profesiones (y sus profesionales) de no revelar información confidencial que se ha obtenido en el ejercicio de la profesión. Estas profesiones bien pueden ser el trabajo social, la psicología, la educación social y la medicina, entre otras. Guardar secretos no siempre es tarea fácil, de … Sigue leyendo Los limites al secreto profesional: a propósito del caso de Charles Whitman
Se aprueba la Estrategia de Ética de los Servicios Sociales de Andalucía
Esta mañana se ha publicado en BOJA la Orden de 22 de diciembre de 2020, por la que se aprueba la Estrategia de Ética de los Servicios Sociales de Andalucía. Esta Estrategia recoge las principales líneas de actuación para impulsar una cultura de la ética en el entramado del Sistema Público de Servicios Sociales de … Sigue leyendo Se aprueba la Estrategia de Ética de los Servicios Sociales de Andalucía
El deber por el deber no funciona, si no se humaniza: la compasión de Concepción Arenal
Tomada de: https://images.app.goo.gl/mfajXBB6JG15Tq679 El término compasión deriva del latín, de la palabra cumpassio, que significa acompañar o sufrir juntos.designificados.com La compasión es un sentimiento de tristeza que produce el ver padecer a alguien y que impulsa a aliviar su dolor o sufrimiento, a remediarlo o a evitarlo. Es sin duda una cualidad que impulsa a … Sigue leyendo El deber por el deber no funciona, si no se humaniza: la compasión de Concepción Arenal
Priorización, racionamiento y futilidad en servicios sociales: ¿son estos los posibles efectos de la crisis económica generada por el Covid19?
Hoy os quiero hablar de tres conceptos que sirven para interpretar la realidad en la que se desenvuelven las y los profesionales de los servicios sociales, fundamentalmente trabajadoras y trabajadores sociales que, en su potestad prescriptora de recursos, tratan de gestionar la adquisición de determinadas ayudas o servicios, y encuentran la imposibilidad de acceder a … Sigue leyendo Priorización, racionamiento y futilidad en servicios sociales: ¿son estos los posibles efectos de la crisis económica generada por el Covid19?
Libertad individual frente a bienestar colectivo, a propósito de unas reflexiones de Victoria Camps
La semana pasada asistí a una conferencia virtual, organizada por la Fundación Grifols, en la que participaron varias personas, entre ellas la reconocida filósofa española Victoria Camps. La ponencia de esta filósofa se centró en analizar las circunstancias que rodean a los conceptos de libertad individual y bien común o colectivo, ya que en estos … Sigue leyendo Libertad individual frente a bienestar colectivo, a propósito de unas reflexiones de Victoria Camps