Imagen: http://www.grupocrece.es/blog/tag/manejo+de+la+hostilidad La hostilidad es una actitud personal vinculada a expresiones de ira hacia las personas que tenemos cerca, como la familia, las amistades o los compañeros y compañeras del trabajo. Dada su repercusión en la calidad de vida profesional, en esta entrada de blog nos vamos a centrar en la hostilidad en los contextos … Sigue leyendo ¿Cómo afrontar la hostilidad en contextos profesionales?
Categoría: Recursos para avanzar
Cómo desarrollar activos para que sobreviva el amor en las relaciones de pareja
Imagen tomada de: https://www.psonrie.com/noticias-psicologia/los-pilares-del-amor-sano Nota aclaratoria inicial: estas reflexiones no son útiles para aquellas relaciones en las que se dan situaciones de violencia, o en las que hay un importante desequilibrio de poder entre ambas personas que forman parte de la relación, ya que están desajustadas y no pueden funcionar de manera saludable para ambos. … Sigue leyendo Cómo desarrollar activos para que sobreviva el amor en las relaciones de pareja
Narcisismo hambriento
Su amor propio se alimenta de la sumisión y de la falta de autoprotección de otros. IMG tomada de http://www.cuentoscortos.com/cuentos-originales/el-mito-de-eco Las personas narcisistas sufren de inanición. Su herida es grande, y sus necesidades inmensas. Reclaman -en sus delirios- ser admiradas, deseadas, continuamente aplaudidas y observadas. Su arma es disfrazarse de personas importantes y destacables, infinitamente … Sigue leyendo Narcisismo hambriento
Fortalezas psicológicas al alcance de todo ser humano
Seres anónimos y diversos Martin Seligman, nacido en 1942, es un psicólogo y escritor norteamericano que se hizo muy famoso por una serie de investigaciones sobre lo que se dio a conocer como Indefensión Aprendida. Sin embargo, los últimos años de su carrera profesional los viene dedicando a la llamada Psicología Positiva, centrada en los … Sigue leyendo Fortalezas psicológicas al alcance de todo ser humano
¿Sabes cómo se construye un rumor?
Imagen tomada de: https://stoprumores.com/ Los rumores son mensajes deformados que funcionan bajo el esquema del teléfono escacharrado. Los rumores son bulos, porque -cuando van de boca en boca- se va desvirtuando la información original, y lo que queda es un residuo irreconocible. Sin embargo, muchas personas se dejan llevar por los rumores para tomar la … Sigue leyendo ¿Sabes cómo se construye un rumor?
La creación del proyecto de vida social durante la jubilación
Esta entrada de blog se centra en una propuesta para crear el proyecto de vida social durante la jubilación. La dedico a una de las seguidoras de este blog, sé que la está esperando: Cristina C.; y también se la dedico a una gran profesional del trabajo social muy querida por sus colegas: Paqui Compán. … Sigue leyendo La creación del proyecto de vida social durante la jubilación
Es preferible venir de un hogar roto, que vivir en uno
Tomada de https://cutt.ly/0HMG0iG Ilustración de Philippa Rice En mi calidad de mediadora familiar, en esta ocasión quiero abordar el tema de la separación y divorcio cuando la pareja tiene hijos. Y comienzo con una frase que no es mía, pero que me parece tremendamente ilustrativa de lo que voy a contar: Es preferible venir de … Sigue leyendo Es preferible venir de un hogar roto, que vivir en uno
Las tres pasiones de la jubilada radical
Hablo de jubilada refiriéndome, no a las mujeres, sino a todas las personas. Etimológicamente, jubilación viene de la palabra jubilare: celebración, júbilo, alegría… pero no todas las personas que se jubilan viven este proceso con ilusión y ganas, sino que a veces es todo lo contrario. El establecimiento de una edad para jubilarse es una … Sigue leyendo Las tres pasiones de la jubilada radical
Algo se muere en el alma cuando una amiga llamada Confianza se va
¿Podemos volver a confiar en una persona que ha puesto en riesgo nuestra sensación de seguridad? Difícil, pero no podemos decir que sea imposible, ya que va a depender en gran medida del valor de esa fianza y sus consecuencias para nosotras: el tamaño de la herida causada con esta traición, el nivel de importancia que tenga esa relación para nosotras, y también de lo desprendida que sea la persona de sus ofensas y de sus juicios sobre el resto.
¿Cómo afrontar la hostilidad en los contextos profesionales?
La hostilidad es una actitud personal vinculada a las expresiones de ira hacia las personas que tenemos cerca, como por ejemplo la familia, las amistades o los compañeros y compañeras del trabajo. Dada su repercusión en la calidad de vida profesional, en esta entrada de blog nos vamos a centrar en la hostilidad en los … Sigue leyendo ¿Cómo afrontar la hostilidad en los contextos profesionales?