Imagen tomada de: https://www.lavanguardia.com/politica/20180304/441143656491/delito-odio-incitacion-violencia.html 14 de septiembre de 2021 Desde que se popularizó el uso de internet y las redes sociales, han surgido muchas personas que lanzan hate (odio) a cada persona que no les gusta o con la que no están de acuerdo. Estas personas son conocidas como haters, y se caracterizan por odiar … Sigue leyendo Reconoce bien a los haters: campan a sus anchas en los entornos virtuales
Categoría: Recursos para avanzar
Abrazar los cambios, aunque al principio no sean fáciles
Imagen tomada de: https://www.pikist.com/free-photo-savqs/es Dentro del listado de situaciones estresantes de la vida, encontramos -por ejemplo- hacer una mudanza, afrontar una enfermedad o la muerte de un ser querido, un divorcio… y cambiar de empleo. Me apetece romper mi silencio de estos meses con una entrada de blog bastante personal, en la que quiero compartir … Sigue leyendo Abrazar los cambios, aunque al principio no sean fáciles
Manifestaciones del Síndrome de Burnout según la profesora Christina Maslach, y algunos consejos para afrontarlo
La estadounidense Christina Maslach es psicóloga y profesora en la Universidad de California. A sus 74 años es una de las mayores investigadoras del síndrome clínico de Burnout, que nace en EE.UU., a mediados de los años 70, para describir las reacciones adversas caracterizadas por una sensación importante de agotamiento psíquico y estrés en el … Sigue leyendo Manifestaciones del Síndrome de Burnout según la profesora Christina Maslach, y algunos consejos para afrontarlo
La sonrisa de la mujer ante la ofensa
Estuve en una conferencia de una compañera psicóloga que trabaja en un equipo de salud mental comunitaria en Granada, que expuso durante su intervención que hay bastante bibliografía dedicada a las ofensas que soportan las mujeres, en forma de bromas soeces y machistas, a las cuales responden con una simple sonrisa. Sin embargo, en realidad … Sigue leyendo La sonrisa de la mujer ante la ofensa
De malospadres, malasmadres y otras hierbas
Recientemente he leído un artículo que habla sobre los padres y las madres que son tóxicos para sus hijos e hijas, en el sentido de egoístas, poco generosos, manipuladores emocionales que chantajean y humillan a estos hijos e hijas, por el mero hecho de encontrar una relación de subordinación por parte de aquellos que nacieron … Sigue leyendo De malospadres, malasmadres y otras hierbas
Se necesita un poco de tiempo para superar una ruptura inesperada de pareja
Las rupturas de pareja están incluidas en la Escala de Acontecimientos Vitales Estresantes de Holmes y Rahe, 1976. De hecho, constituyen un proceso que puede resultar muy doloroso, e incluso incapacitante para la persona que lo padece, pero en circunstancias normales sólo durante un tiempo. La buena noticia es que una vez superada la fase … Sigue leyendo Se necesita un poco de tiempo para superar una ruptura inesperada de pareja
Personas que se desviven por cuidar a sus familiares y no reciben el más mínimo reconocimiento por ello
Trabajo en la Agencia de Servicios Sociales y Dependencia de Andalucía desde el 6 de febrero de 2008 (casi 12 años) y he realizado multitud de visitas domiciliarias por motivos de trabajo. Me he entrevistado con personas en situación de dependencia y personas cuidadoras (en su mayoría mujeres), más en ocasiones he escuchado relatos verdaderamente … Sigue leyendo Personas que se desviven por cuidar a sus familiares y no reciben el más mínimo reconocimiento por ello
Terapia de contrabando: ¡arriba las manos, esto es un atraco!
Como algunas personas saben, soy trabajadora social y desempeño mi profesión en la Agencia de Servicios Sociales y Dependencia de Andalucía, desde hace 12 años. Previo a este trabajo, estuve casi un año en Servicios Sociales Comunitarios de la Diputación Provincial de Almería, además realicé alguna que otra sustitución en algún centro de salud y … Sigue leyendo Terapia de contrabando: ¡arriba las manos, esto es un atraco!
Reflexión sobre la película Joker
La película de Joker muestra cómo el tipo de sociedad que envuelve a las personas de una comunidad, determina en gran medida cuál será la respuesta individual de cada una de ellas y su posible comportamiento hacia el resto. Al conjunto de personas que habitan en un territorio y a sus instituciones y gobernantes se … Sigue leyendo Reflexión sobre la película Joker
El Método The Work de la autora Byron Katie es útil para trabajar creencias que nos hacen sufrir
En el año 2012 viajé a Los Ángeles (EE.UU) para realizar una formación intensiva en un método denominado THE WORK, creado y patentado por la autora estadounidense Byron Katie. Conocí este Método leyendo una publicación en una revista que recogía una entrevista a su autora que llamó mi atención. Decidí indagar y compré algunos libros … Sigue leyendo El Método The Work de la autora Byron Katie es útil para trabajar creencias que nos hacen sufrir