En esta ocasión quiero reflexionar sobre la figura de la objeción de conciencia y su posible aplicación al ámbito de la intervención social, de manera que voy a continuar el debate abierto por el compañero Oscar Cebolla (2011) quién se preguntaba si la objeción de conciencia era algo al alcance de la profesión de Trabajo … Sigue leyendo Objeción de conciencia en el ejercicio profesional del Trabajo Social
El conflicto de intereses en los Comités de Ética
Se dice que existe un conflicto de intereses cuando se da una situación en la que una persona puede ser influida en su juicio por una intención o fin diferente al que debe pretender por su rol, sea profesional de la disciplina que sea. Esta situación puede llevar a la profesional en cuestión a optar … Sigue leyendo El conflicto de intereses en los Comités de Ética
La ética es para novatos
La ética es para novatos, o al menos eso me dijo en una ocasión una señora tras finalizar una conferencia sobre deliberación ética en el entorno socio-sanitario, más concretamente en el ámbito de las drogodependencias y adicciones. El comentario que recibí tras la exposición fue que… la ética parecía algo útil para personas que no … Sigue leyendo La ética es para novatos
¿Cómo afrontar la hostilidad en contextos profesionales?
Imagen: http://www.grupocrece.es/blog/tag/manejo+de+la+hostilidad La hostilidad es una actitud personal vinculada a expresiones de ira hacia las personas que tenemos cerca, como la familia, las amistades o los compañeros y compañeras del trabajo. Dada su repercusión en la calidad de vida profesional, en esta entrada de blog nos vamos a centrar en la hostilidad en los contextos … Sigue leyendo ¿Cómo afrontar la hostilidad en contextos profesionales?
Si constantemente te hace sufrir, ¿es amor?
Serie David el gnomo (troll). Tomada de Prime Video El número de mujeres asesinadas por violencia de género en España asciende a 49 en 2022, pero desde 2003 ya llevamos 1.182 asesinatos de mujeres a manos de sus parejas o exparejas. No tenemos datos anteriores a 2003 porque no se contabilizaban. El sufrimiento prolongado en … Sigue leyendo Si constantemente te hace sufrir, ¿es amor?
EL RECONOCIMIENTO CIVIL DE UN HIJO O UNA HIJA TIEMPO DESPUÉS DE HABER NACIDO
Antiguamente, los hijos e hijas sólo eran legítimamente reconocidos en el seno del matrimonio, de manera que aquellos que nacían de un padre y madre que no podían contraer matrimonio -quizá porque uno de ellos ya estaba casado- eran denominados hijos bastardos. LA CONSIDERACIÓN SOCIAL DE UN BASTARDO ERA CASI LA DE UNA PERSONA AQUEJADA DE UNA ENFERMEDAD … Sigue leyendo EL RECONOCIMIENTO CIVIL DE UN HIJO O UNA HIJA TIEMPO DESPUÉS DE HABER NACIDO
Factores de riesgo de interés para el Trabajo Social con la infancia
La socialización es el resultado de un proceso de interacción social y aprendizaje que se prolonga a lo largo de toda la vida de la persona, siendo la infancia la etapa esencial en el desarrollo. Así, cuando existen factores de riesgo, ya sea de índole individual, social o cultural, que obstaculizan el desarrollo normal del … Sigue leyendo Factores de riesgo de interés para el Trabajo Social con la infancia
Cómo desarrollar activos para que sobreviva el amor en las relaciones de pareja
Imagen tomada de: https://www.psonrie.com/noticias-psicologia/los-pilares-del-amor-sano Nota aclaratoria inicial: estas reflexiones no son útiles para aquellas relaciones en las que se dan situaciones de violencia, o en las que hay un importante desequilibrio de poder entre ambas personas que forman parte de la relación, ya que están desajustadas y no pueden funcionar de manera saludable para ambos. … Sigue leyendo Cómo desarrollar activos para que sobreviva el amor en las relaciones de pareja
La Red Local de Salud de Benahadux está trabajando para poner en marcha sus I Jornadas municipales en enero de 2023
El Ayuntamiento de Benahadux celebra el próximo mes de enero sus I Jornadas de salud, que son el resultado del análisis ordenado de los principales problemas que interesan a la vecindad de este municipio, y que apuntan hacia áreas de desarrollo relacionadas con: alimentación saludable y actividad física, adicciones, ocio y tiempo libre, salud ambiental, … Sigue leyendo La Red Local de Salud de Benahadux está trabajando para poner en marcha sus I Jornadas municipales en enero de 2023
Narcisismo hambriento
Su amor propio se alimenta de la sumisión y de la falta de autoprotección de otros. IMG tomada de http://www.cuentoscortos.com/cuentos-originales/el-mito-de-eco Las personas narcisistas sufren de inanición. Su herida es grande, y sus necesidades inmensas. Reclaman -en sus delirios- ser admiradas, deseadas, continuamente aplaudidas y observadas. Su arma es disfrazarse de personas importantes y destacables, infinitamente … Sigue leyendo Narcisismo hambriento