
Imagen tomada de: http://www2.ual.es/cverano/ofertaCursos/ponente/354
Quisiera destacar la labor de Amparo Lloret en el trabajo coordinado por las personas con trastorno mental grave en la provincia
Amparo Lloret López es licenciada en psicología y hasta hace unos días ha sido la delegada provincial de FAISEM en Almería, labor que ha desarrollado de manera excepcional durante más de una década.
En mi labor como trabajadora social en el Departamento de Salud Mental en el Servicio Territorial de la Agencia de Servicios Sociales y Dependencia en Almería (ASSDA), realizo funciones de coordinación con los servicios sociales comunitarios, las unidades de gestión clínica de salud mental de la provincia, el Centro de Valoración y Orientación de la Discapacidad y la Fundación Pública Andaluza para la Integración Social de Personas con Enfermedad Mental, FAISEM.
Esta Fundación tiene entre sus cometidos la labor de gestionar los programas residenciales y de atención diurna, y para la Agencia de Servicios Sociales y Dependencia es muy importante mantener una comunicación fluida y una buena coordinación con los agentes implicados en la atención directa a la ciudadanía, y en especial con FAISEM, por ser la entidad que ofrece una alternativa residencial a personas en situación de dependencia con trastorno mental grave para que puedan vivir con dignidad y con un adecuado proyecto de vida.
El valor que se le da a una organización está directamente relacionado con las personas que las representan o trabajan en ellas, y en este sentido me siento en la obligación moral de poner de relieve el enorme valor aportado al terreno de la salud mental en Almería por personas como Amparo Lloret López. Una mujer con importantes dotes de liderazgo, inteligencia y saber estar -como se suele decir-, siempre mediadora ante los conflictos que se presentan en el trabajo en el día a día. Positiva, muy trabajadora -a veces hasta el agotamiento- y siempre activa en todos los foros en los han estado presentes las palabras “salud mental”, “Almería tierra sin estigma”, e “integración social de las personas con problemas de salud mental”.
Incansable y justa, positiva y reivindicativa cada vez que ha sido necesario:
“Hay que seguir luchando para que las personas con problemas de salud mental tengan una verdadera integración, lo que pasa por promover de verdad el acceso al mercado laboral”.
Con esta frase (o similar) cerró Amparo Lloret la celebración del Día Mundial de la Salud Mental en el Auditorio Maestro Padilla allá por el año 2014, si mal no recuerdo, e incluso se emocionó haciendo partícipe a la audiencia de la idea de que sin empleo no se puede luchar contra el estigma.
Gracias Amparo, por tu profesionalidad, esfuerzo y compañerismo. Seguirás cosechando cosas buenas porque eres una gran persona.
Inmaculada Asensio Fernández.
Sin duda qué es una buena profesional y se implica en las causas al máximo.Seguiremos los usuarios de las asociaciones avanzando para demostrar qué podemos y queremos trabajar para tener mayor calidad de Vida.Gracias.
Gracias a ti Sandra. Amparo ha trabajado intensamente en el ámbito de la discapacidad, y durante una década en el de la salud mental en Almería. Te agradaría coincidir con ella. Un abrazo