Uso del diario de campo en trabajo social

Hoy me apetece hablar sobre  el diario de campo, un instrumento que permite la reconstrucción de hechos, conversaciones, situaciones y espacios físicos, cuyas anotaciones se utilizan para evaluar las actividades del día y para programar nuevas tareas y, como no, para poder diagnosticar. En las ciencias sociales se define al diario de campo como la … Sigue leyendo Uso del diario de campo en trabajo social

Metodología para la elaboración de un código ético para entidades de Servicios Sociales.

AUTORÍA: M Martínez-Domene1, I. Asensio-Fernández1, R López-Médel1, S. Pinzón-Pulido2, M.L. Taboada3, F. Alonso-Trujillo1, Grupo Proyecto ÉTICA ASSDA-EASP. 1. Agencia de Servicios Sociales y Dependencia de Andalucía (ASSDA). CISPS. Sevilla. 2. Escuela Andaluza de Salud Pública. CISPS. Granada. 3. Universidad de Málaga. Málaga. ABSTRACT La ética constituye una parte esencial de todas las profesiones, pero sobre … Sigue leyendo Metodología para la elaboración de un código ético para entidades de Servicios Sociales.

Experiencias de una trabajadora social en el ámbito de la salud mental, prestando sus servicios en la Agencia de Servicios Sociales y Dependencia de Andalucía

En la actualidad y desde hace casi 7 años estoy trabajando en la Agencia de Servicios Sociales y Dependencia de Andalucía (en adelante ASSDA), en Almería. Mi labor dentro de la Agencia ha ido cambiando y evolucionando a lo largo de los años, de manera que he pasado por diferentes sectores: mayores y salud mental, … Sigue leyendo Experiencias de una trabajadora social en el ámbito de la salud mental, prestando sus servicios en la Agencia de Servicios Sociales y Dependencia de Andalucía

CODIGO DEONTOLÓGICO DEL TRABAJO SOCIAL (2012)

TEXTO APROBADO DE FORMA UNÁNIME POR ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA EL DÍA 9 DE JUNIO DE 2012 PREÁMBULO El primer código deontológico en trabajo social editado por el Consejo General del Trabajo Social fue aprobado por Asamblea General de Colegios Oficiales de Diplomados en Trabajo Social y Asistentes Sociales en su sesión extraordinaria de 29 de mayo … Sigue leyendo CODIGO DEONTOLÓGICO DEL TRABAJO SOCIAL (2012)

Marco de atención a la infancia a través de los Servicios Sociales en España.

El papel del trabajador social en los distintos niveles de intervención y coordinación entre los diferentes servicios.Ponencia presentada en el II Simposium Internacional y IV Nacional sobre derechos de la Niñez, celebrado en la Universidad de Costa Rica. Octubre de 2009. Autora: Inmaculada Asensio Fernández Trabajadora Social. España. "Es un error hablar de la felicidad … Sigue leyendo Marco de atención a la infancia a través de los Servicios Sociales en España.