Decálogo de ASERTIVIDAD

ImagenHoy me apetece compartir con vosotr@s este pequeño decálogo sobre un sobre un concepto tan llevado y tan traído, en temas de comunicación humana, como es la ASERTIVIDAD.

La palabra asertividad viene del latín assertum que significa afirmar. Entonces asertividad significa: afirmación de la propia personalidad, confianza en si mismo, autoestima, lo cual se refleja en una comunicación segura y eficiente.

Dicho de otro modo, la asertividad es la capacidad de la persona de comunicarse con los demás, expresar su parecer, sentimientos y necesidades, de una forma consciente, congruente, clara, directa y equilibrada, tanto al contexto como respecto a la persona a la que nos dirigimos. Es un estilo comunicativo que nos ayuda a sentirnos mejor con nosotr@s mism@s y a manejar de manera segura los inconvenientes con los que nos encontramos, así como a resolver con mayor eficacia nuestros conflictos. Se puede decir que siendo asertivos permanecemos en nuestro lugar, en nuestro centro, pero sin obviar la importancia de expresarnos, siempre convenientemente, pero desde nuestra honestidad como personas.

*** Decálogo de la asertividad ***

1. Manifiesta tanto sobre ti mismo como sea apropiado a las circunstancias y a los individuos.

2. Empéñate en expresar todos tus sentimientos, sean de enojo o de ternura.

3. Examina tu conducta y determina las áreas en las cuales te gustaría llegar a ser más asertivo.

4. No confundas agresión con asertividad.

5. Ten en cuenta que puedes no ser asertivo en un área y sí asertivo en otra.

6. Actúa de manera que aumente tu estima y propio respeto.

7. No confundas conducta manipuladora con asertividad verdadera.

8. Actúa. Realiza.

9. Entiende que la asertividad es un proceso, no un estado permanente.

10. Date tiempo de pensar antes de hablar. Piensa que siempre existe un modo apropiado de expresar tus mensajes.

La diferencia básica entre ser asertivo y ser agresivo es la forma en que nuestras palabras y comportamientos afectan a los derechos de los demás. (Sharon Anthony Bower).

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s