La felicidad se transmite en red

ImagenLa felicidad es un sentimiento contagioso que se propaga con facilidad a través de las redes sociales de familiares, amigos y vecinos, según se desprende de una investigación llevada a cabo por un equipo investigador norteamericano de las universidades de Harvard y de California en San Diego. Así, se ha demostrado que una persona es más feliz cuanto más personas felices conoce y que, por lo tanto, el control de la propia felicidad puede influir positivamente en el prójimo.

El estudio, hecho a partir de entrevistas y cuestionarios, casi 5000 personas voluntarias de la localidad de Framingham, en Massachussets, entre 1983 y 2003, mantiene que las personas con más conexiones sociales -familia, pareja, amigos, vecinos- son más felices y que «cada persona feliz adicional, te hace más feliz», según Nicholas A. Christakis, coautor de la investigación.

En este sentido, la felicidad se transmite en una reacción en cadena que puede llegar hasta el tercer grado de separación; es decir, por ejemplo, hasta el amigo del amigo del amigo de alguien. «Tu estado emocional no sólo depende de las acciones o elecciones que tú haces, sino también de las acciones y elecciones que hacen otras, muchas de las cuales ni siquiera conoces,» ha dicho Christakis para subrayar el carácter colectivo de este sentimiento.

Esta red de felicidad es dinámica y se puede construir mediante al menos tres procesos diferentes: la inducción, donde la felicidad de una persona causa la felicidad de otros; la homofília, donde las personas felices tienden a entrar en contacto con personas que también lo son; y la cofundación, donde el mismo encuentro entre individuos diferentes genera la felicidad.

También hay que tener en cuenta que la felicidad tiene relación directa con la proximidad: cuando más cerca viven los familiares o amigos felices de alguien, más feliz es esta persona. Y que las personas del mismo sexo se contagian la felicidad con más facilidad, por lo cual el bienestar de amigos o vecinos puede influir más que el de la pareja, al menos en el caso de las relaciones heterosexuales.

Fuente:

https://www.elmundo.es/suplementos/magazine/2009/534/1261063554.html

– http://www.rtve.es/television/20110403/poder-redes-sociales/421888.shtml

Inmaculada Asensio Fernández.

2 comentarios en “La felicidad se transmite en red

  1. Miss_TSocial dijo:

    Me ha encantado tu artículo. Es totalmente cierto que la felicidad se transmite en una reacción de cadena. Intento siempre pensar en positivo para atraer más la felicidad al igual que intento transmitir también esa positividad a los que me rodean. Tengo la teoría que cuantos más pensamientos positivos atraigas hacia ti mism@ más se incrementará la felicidad 🙂

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s