CSN Almería: https://www.youtube.com/watch?v=MqecCmV_9Sc
Recientemente se ha publicado un libro titulado ‘Prácticas de Trabajo Social Clínico’, de la editorial Nau Llibres. La obra recopila 11 prácticas o experiencias relacionadas con la dimensión clínica de la profesión de trabajo social, y de aplicación en diferentes ámbitos como salud mental, atención primaria, servicios sociales comunitarios, servicios sociales de atención a la dependencia, etc.
El libro está coordinado por Amaya Ituarte, trabajadora social con gran recorrido y experiencia profesional, que en 1992 publicó su primer libro titulado ‘Procedimiento y proceso en trabajo social clínico’.
En esta ocasión, Amaya y Josefa Fombuena (directora de la Colección de Trabajo Social de la Editorial Nau Llibres) se reunieron para dar forma a un proyecto:
crear una obra polifónica donde cada persona autora invitada a participar comparta su experiencia y conocimientos relacionados con esta vertiente del Trabajo Social menos conocida en España, la dimensión clínica.
He tenido el honor de ser una de las autoras invitadas a este encuentro polifónico sobre prácticas del trabajo social clínico. Por este motivo comparto la pequeña presentación que recientemente he realizado en Canal Sur Noticias Almería.
En líneas generales, los contenidos que recoge el libro son:
- la pertinencia del Trabajo Social Clínico y su fundamento y esencia dentro del campo de acción del trabajo social.
- los modelos teóricos más usuales en que se sustentan las prácticas clínicas.
- la construcción del contexto de intervención y el diagnóstico en Trabajo Social Clínico.
- diferentes modelos de práctica clínica, en distintos medios profesionales y en la atención a personas con problemas diversos.
Autora: Inmaculada Asensio Fernández.
Una magnifica iniciativa , ese es la dirección que ha de tomar el Trabajo Social para crecer y potenciarse, Un beso
Gracias por tu comentario. Si, en realidad es necesario enriquecer el cuerpo teórico de la profesión desde los fundamentos y las raíces de la práctica profesional. Un abrazo, Charo.