Me sumo a las conclusiones finales del Congreso un poco más tarde que mis compañer@s de la Blogotsfera y, como no deseo repetirme, he decidido grabar mis conclusiones finales en una sola imagen que comparto a continuación. Gracias Mérida, y gracias al Comité Organizador y Científico del Congreso.

Autora: Inmaculada Asensio Fernández
Me gusta:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Acerca de inmaculadasol
Trabajadora Social por la Universidad de Granada y Universidad de Brighton, Inglaterra (2001). Actualmente trabajando en la Agencia de Servicios Sociales y Dependencia de Andalucía, en el Departamento de Salud Mental. Máster en Comunicación Social por la Universidad de Almería, con mención de honor "Premio Extraordinario Mejor Expte. Académico (2016)". En marzo de 2017 ha recibido el 2º Premio Científico por la publicación “Análisis del discurso ético en las políticas sociales en España: leyes autonómicas de servicios sociales”, publicado en la “Revista Documentos de Trabajo Social”, Colegio Oficial de Trabajo Social de Málaga.
Profesora con participación en actividades docentes regulares organizadas por la Escuela Andaluza de Salud Pública, el Instituto Andaluz de Administraciones Públicas, la Universidad de Almería, Asociaciones y Empresas Privadas. Además, colabora activamente como ponente en Jornadas, Congresos y Seminarios (dentro y fuera de España), así como ha participado en proyectos internacionales (Costa Rica y Brasil).
Cuenta con diferentes publicaciones académicas relacionadas con su profesión y su ámbito de investigación (capítulos de libro, artículos, posters y manuales).
Bloguera y miembro de la plataforma de blogs estatales de trabajo social (Blogotsfera), en la cual comparte artículos, reflexiones y recursos de todo tipo para avanzar.
Ha formado parte del equipo redactor del Código de Ética de la Agencia de Servicios Sociales y Dependencia de Andalucía (2015).
Mediadora Familiar, por el Consejo Andaluz de Trabajadores Sociales (2009) y Perito Judicial en casos de Violencia de Género, por el Colegio Oficial de Trabajo Social de Málaga (2013).
Ha compaginado su trabajo y su formación académica con otras actividades formativas más centradas en el autocuidado y el desarrollo personal: Formación en Terapia Familiar Sistémica, por el Centro Ehopa -Granada (2013). Formada en Coaching Personal -Método The Work Byron katie - en Estados Unidos, Los Angeles - California (2012) y también en Alemania (2013). En Coaching Emocional por la UNED (2014), y en Coaching Social por el Colegio Oficial de Trabajo Social de Málaga (2015).
Se encuentra realizando el doctorado en la Universidad de Almería y sus líneas de investigación de interés se orientan hacia la ética en la intervención social.
Canal de Youtube: https://goo.gl/EBMme7
Currículum completo en mi blog: https://inmaculadasol.com/2012/11/24/curriculum-vitae-inmaculada/
Esta entrada fue publicada en
Trabajo Social. Guarda el
enlace permanente.