Hoy he reconectado con la alumna de trabajo social que fui

De izquierda a derecha: Inmaculadasol, Pepe, Mariola y Marie. Año 2001 en Brighton. Estudié Trabajo Social en la Universidad de Granada, plan de estudios (1997-2000); sin embargo, solicité una beca Erasmus y durante el año 2001 finalicé estudios en la Universidad de Brighton, Reino Unido. Durante la época universitaria, todos los caminos que se dibujan … Sigue leyendo Hoy he reconectado con la alumna de trabajo social que fui

El perfil profesional del Trabajo Social, según el Libro Blanco del Título de Grado en Trabajo Social, publicado por la ANECA

Para la realización de esta entrada de blog se siguen meticulosamente los contenidos recogidos en el Libro Blanco del Título de Grado en Trabajo Social (en adelante LBTS), publicado por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA). En su elaboración han participado 33 universidades españolas que imparten el Grado en Trabajo … Sigue leyendo El perfil profesional del Trabajo Social, según el Libro Blanco del Título de Grado en Trabajo Social, publicado por la ANECA

Algunas notas sobre confidencialidad, a propósito del manual titulado ´La confidencialidad en servicios sociales´

Imagen tomada de: https://definicion.de/confidencialidad/ La confidencialidad es un derecho de las personas que son atendidas en los servicios sociales, y a su vez es una obligación por parte de los equipos de profesionales. Si se rompe la confidencialidad, se produce un daño irreparable en el vínculo o alianza terapéutica, por este motivo es necesario protegerla … Sigue leyendo Algunas notas sobre confidencialidad, a propósito del manual titulado ´La confidencialidad en servicios sociales´

El Trabajo Social es combativo en las calles, ¿lo es también en su espacio profesional?

Audio: El Trabajo Social es combativo en las calles, ¿lo es también en su espacio profesional? Hoy me encuentro con ganas de autocrítica, como profesional del Trabajo Social. Esto no quiere decir que esta crítica no pudiera ser extensible a otros perfiles profesionales, pero me circunscribo al mío. Como en alguna ocasión he escuchado decir … Sigue leyendo El Trabajo Social es combativo en las calles, ¿lo es también en su espacio profesional?

Los limites al secreto profesional: a propósito del caso de Charles Whitman

El secreto profesional es la obligación deontológica que tienen determinadas profesiones (y sus profesionales) de no revelar información confidencial que se ha obtenido en el ejercicio de la profesión. Estas profesiones bien pueden ser el trabajo social, la psicología, la educación social y la medicina, entre otras. Guardar secretos no siempre es tarea fácil, de … Sigue leyendo Los limites al secreto profesional: a propósito del caso de Charles Whitman

En una relación de ayuda, la mirada del ´otro´ impulsa o contamina

Ilustración de Christian Schloe. Tomada de: https://n9.cl/w77e Siempre se ha dicho que cuando una persona está atravesando una situación problema, uno de sus principales recursos personales es pedir ayuda. Conversar con otra persona –sobre todo profesional- puede favorecer la ampliación de la mirada sobre ese asunto, acerca de aspectos que no se habían considerado antes, o … Sigue leyendo En una relación de ayuda, la mirada del ´otro´ impulsa o contamina

La sociedad es obligatoria para todas las personas, pero los cuidados siguen siendo una asignatura pendiente

A propósito del sistema de cuidados del que viene hablando el Gobierno de España en los últimos meses, tras la crisis sanitaria generada por el Covid19, la colega de profesión Belén Navarro ha propuesto a las personas que componen la BlogoTSfera -entre las que me incluyo- debatir sobre este tema, ya que es una cuestión … Sigue leyendo La sociedad es obligatoria para todas las personas, pero los cuidados siguen siendo una asignatura pendiente