Análisis de la demanda de formación en el espacio bio-socio-ético

AUTORÍA: F ALONSO TRUJILLO, S PINZÓN PULIDO, R LOPEZ MEDEL, I ASENSIO FERNÁNDEZ, MF RAPOSO TRIANO, M MARTíNEZ DOMENE.   Introducción Un grupo de reflexión de los servicios socio-sanitarios públicos de Andalucía trabajamos en la definición de una estrategia de biosocioética y en las necesidades de formación de las y los profesionales que trabajan en … Sigue leyendo Análisis de la demanda de formación en el espacio bio-socio-ético

Entrevista a la trabajadora social del Comité de Ética Asistencial de Almería

Una tarde de paseo marítimo compartiendo un café con Conchi Zurita Alonso, como todos la llamamos en el mundillo profesional, y en la que nos cuenta su experiencia como trabajadora social en el comité de ética asistencial de Almería; en concreto cómo llegó hasta ahí y en qué consiste la labor del comité. Conchi es … Sigue leyendo Entrevista a la trabajadora social del Comité de Ética Asistencial de Almería

¿Es necesaria una estrategia integrada de biosocioética?

Mediante esta entrada de blog comparto un artículo sobre bioética recientemente publicado en la Revista "Enfermería Clínica" en el que he participado, titulado: ¿Es necesaria una estrategia integrada de biosocioética? Breve resúmen ( tomado de: http://www.sciencedirect.com/science/journal/aip/11308621 ) En el artículo se reflexiona sobre la necesidad de apostar por la articulación de una estrategia de ética … Sigue leyendo ¿Es necesaria una estrategia integrada de biosocioética?

Metodología para la elaboración de un código ético para entidades de Servicios Sociales.

AUTORÍA: M Martínez-Domene1, I. Asensio-Fernández1, R López-Médel1, S. Pinzón-Pulido2, M.L. Taboada3, F. Alonso-Trujillo1, Grupo Proyecto ÉTICA ASSDA-EASP. 1. Agencia de Servicios Sociales y Dependencia de Andalucía (ASSDA). CISPS. Sevilla. 2. Escuela Andaluza de Salud Pública. CISPS. Granada. 3. Universidad de Málaga. Málaga. ABSTRACT La ética constituye una parte esencial de todas las profesiones, pero sobre … Sigue leyendo Metodología para la elaboración de un código ético para entidades de Servicios Sociales.

DE LA BIOÉTICA A LA ÉTICA DE LA INTERVENCIÓN SOCIAL: Ética, Servicios Sociales y calidad de vida

AUTORÍA I Asensio-Fernández1, R López-Médel1, M Martínez-Domene1, S Pinzón-Pulido2, F Alonso Trujillo1. 1. Agencia de Servicios Sociales y Dependencia de Andalucía ASSDA. Sevilla. 2. Escuela Andaluza de Salud Pública. Granada. ABSTRACT La ética de la intervención social se alimenta de diferentes fuentes. Uno de los antecedentes se encuentra en la Bioética, que ha mostrado su … Sigue leyendo DE LA BIOÉTICA A LA ÉTICA DE LA INTERVENCIÓN SOCIAL: Ética, Servicios Sociales y calidad de vida

CODIGO DEONTOLÓGICO DEL TRABAJO SOCIAL (2012)

TEXTO APROBADO DE FORMA UNÁNIME POR ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA EL DÍA 9 DE JUNIO DE 2012 PREÁMBULO El primer código deontológico en trabajo social editado por el Consejo General del Trabajo Social fue aprobado por Asamblea General de Colegios Oficiales de Diplomados en Trabajo Social y Asistentes Sociales en su sesión extraordinaria de 29 de mayo … Sigue leyendo CODIGO DEONTOLÓGICO DEL TRABAJO SOCIAL (2012)