Un niño corre de un lado a otro dentro de una estación de tren repleta de gente. Nadie repara en él ni en sus llamadas de auxilio… parece invisible. Con la ropa sucia, sin haber comido nada en los últimos 2 días… seca sus lágrimas con sus pequeños puños y finalmente se deja vencer por el cansancio en un pequeño trozo de cartón, sobre el suelo. El niño se llama Saroo y tiene 5 años. Su vida ahora transcurre en Calcuta, hasta que sucede algo que cambiará su destino para siempre.
Título original de la película: Lion Año: 2016
Duración: 120 min.
País: Australia Director: Garth Davis
Esta tarde he estado en el cine viendo una película que me ha fascinado. Se llama Lion y cuenta la historia de un niño de 5 años que se pierde en Calcuta, y se ve obligado a sobrevivir en la calle durante algún tiempo, expuesto a toda una serie de riesgos para su integridad moral y física: para su vida. El niño es llevado a la policía y cuando le preguntan dónde vive y cómo se llama su madre, no se lo piensa ni un sengundo: mi madre se llama “mamá”, ¿de qué otro modo puede llamarse una madre para un niño de 5 años…?
Yo al igual que Saroo lo tengo claro: la mía también se llama “mamá”.
La vida de Saroo, con tan sólo 5 años, está llena de miseria, traiciones y privaciones, pero su suerte cambia de la noche al día al ser dado en adopción a una maravillosa familia que representa, a mi juicio, el más puro amor incondicional. Esta familia afincada en Australia, lo acoge y lo cuida como si fuera su propio hijo. Sin embargo, sus raíces, el recuerdo lejano de una madre amorosa y de un hermano protector que era su compañero de juegos, su maestro, su guía… lo impulsan a regresar a la India al cumplir 25 años. Allí encontrará de todo, sensaciones dulces y amargas, todas ellas provenientes de un puzzle cuyas últimas piezas han de encajar en el país que lo vio nacer.
La figura de una madre es la conexión más grande de un hijo con la vida. El universo emocional de la madre es el universo emocional de un hijo. Saroo lo tiene claro y por este motivo deja atrás su acomodada vida para volver a esa estación repleta de gente, a esas calles donde la pobreza campa a sus anchas, donde los niños pequeños no son protegidos ni escuchados… vuelve a enjugar sus lágrimas con sus propios puños y vuelve a llamar a “mamá”.
Puede que para muchos se trate de una obra más o menos convencional, sin embargo a mi me ha tocado el corazón y me ha mantenido en suspense hasta el final. Me ha llegado bastante la creación de los personajes, su profundidad emocional y cómo me han conectado con la historia, que además es real.
Por mi parte chapeau. La recomiendo 100%.
Premios (nominaciones)
2016: Premios Oscar: 6 nominaciones incluyendo mejor película y actor sec. (Patel)
2016: Globos de Oro: 4 nominaciones, incluyendo Mejor película drama
2016: Premios BAFTA: 5 nom., inc. Mejor actor sec. (Patel) y Actriz sec. (Kidman)
2016: Festival de Toronto: 1ª finalista Mejor película
2016: Critics Choice Awards: 6 nominaciones, incluyendo Película y Actor sec. (Patel)
2016: Satellite Awards: 5 nominaciones, incluyendo Película y Guión adaptado
2016: Sindicato de Directores (DGA): Nominado a Mejor Director y Nuevo director
2016: Sindicato de Actores (SAG): Nominada actor sec. (Patel) y actriz sec. (Kidma)
Inmaculada Asensio Fernández