¿Podemos volver a confiar en una persona que ha puesto en riesgo nuestra sensación de seguridad? Difícil, pero no podemos decir que sea imposible, ya que va a depender en gran medida del valor de esa fianza y sus consecuencias para nosotras: el tamaño de la herida causada con esta traición, el nivel de importancia que tenga esa relación para nosotras, y también de lo desprendida que sea la persona de sus ofensas y de sus juicios sobre el resto.
Etiqueta: crecimiento personal
Haz algo bueno con todo el daño que te han hecho
Transformar el barro en oro no debería ser una cualidad limitada al Rey Midas, sino que este mundo sería mucho mejor si pudiéramos limpiar de barro algunos de nuestros recuerdos, así como algunos vínculos con aquellas personas que han sido importantes en nuestra vida y que nos han dañado. Midas fue el rey de Frigia … Sigue leyendo Haz algo bueno con todo el daño que te han hecho
Empatía vs Simpatía: dos cosas bien distintas
La empatía y la simpatía son dos palabras que suenan de manera muy similar, pero no guardan la misma similitud respecto a su significado en las relaciones humanas, aunque en la práctica se suele confundir un termino con el otro. La EMPATÍA se concreta en ‘la habilidad de entender la perspectiva de otra persona’. Esta … Sigue leyendo Empatía vs Simpatía: dos cosas bien distintas
Una propuesta para combatir la tendencia a la maldad en el ser humano
Como ya adelanté en otra entrada de blog, el Dr. Philip Zimbardo llevó a cabo una de las investigaciones psicosociales más famosas de la historia, en los sótanos de la Universidad de Stanford, y a la luz de los resultados obtenidos se establecieron las bases de la maldad en el ser humano…(https://goo.gl/ly56EI) “la capacidad del … Sigue leyendo Una propuesta para combatir la tendencia a la maldad en el ser humano
Lidiar con la frustración no es fácil
Dicen algunas teorías que tratan de explicar el origen de la violencia que la escasa tolerancia a la frustración puede ser un factor desencadenante de este tipo de conductas (véanse los estudios clásicos de la Universidad de Yale en 1938, realizados por Dollard, Miller y colaboradores). Sentir frustración puede llegar a ser muy desagradable, hasta … Sigue leyendo Lidiar con la frustración no es fácil
La pendiente resbaladiza de la maldad
Hoy comienzo esta entrada de blog utilizando el título del programa número 54 de Redes, que dirige Eduardo Punset. En este programa se analizan las bases de la maldad en el ser humano, así como se exponen los resultados de una de las investigaciones psicosociales más relevantes en esta materia, llevada a cabo por el … Sigue leyendo La pendiente resbaladiza de la maldad
La sombra de la duda
Hoy escribo sobre una sombra que a veces acecha en silencio, tras la cortina de la enorme sala de las decisiones en la vida: LA DUDA. La RAE define dudar de la siguiente manera: dudar (Del lat. dubitāre). 1. intr. Tener el ánimo perplejo y suspenso entre resoluciones y juicios contradictorios, sin decidirse por unos … Sigue leyendo La sombra de la duda
Los que se entienden bailan juntos
Tener sintonía con una persona no es algo tan fácil como nos muestran los anuncios de refrescos o cerveza, donde abundan los colores, las canciones de moda y las risas de fondo. La relación de pareja es un baile de a dos, en el que es necesario estar en la misma frecuencia y tener feeling, … Sigue leyendo Los que se entienden bailan juntos
¿Qué titulo le pondrías a tu vida en este momento?
Responder a esta pregunta no es moco de pavo, pues aunque no te des cuenta, diariamente te estás dejando llevar por una inercia que más tarde o más temprano te llevará a algún lugar... ¿Te lo has planteado? Una vida sin propósito, sin dirección, dicen muchos autores que no merece la pena ser vivida. Y … Sigue leyendo ¿Qué titulo le pondrías a tu vida en este momento?
Ensayo sobre la Dignidad
El concepto de dignidad hace referencia al valor inherente al Ser Humano, aceptando la diversidad y la contradicción o dualidad que caracteriza a la especie. El Ser Humano está dotado de libertad y de poder creador para dibujar y desdibujar su propia historia, y hace uso de esta libertad y poder creador a través de … Sigue leyendo Ensayo sobre la Dignidad