
Imagen tomada de: https://goo.gl/jucQU9
Hay canciones que marcan el fin de una época y el principio de otra… pues tienen un potente mensaje que cala en el conjunto de la sociedad, o una buena parte de ella.
La canción de Cyndi Lauper “Girls just want to have fun”, estrenada el 6 de septiembre de 1983, acaparó el número uno en las listas de popularidad en varios países, y fue considerada como un auténtico himno feminista: éxito rotundo.
En el siglo XXI se siguen sufriendo las consecuencias del sistema patriarcal en sus diferentes manifestaciones: falta de autonomía económica (salarios precarios o falta de ingresos), división sexual del trabajo (no remunerados como cuidado doméstico o de personas), preponderancia masculina en el trabajo (sobre todo en puestos directivos), violencia de género, acoso sexual, violación, falta de respeto a los derechos sexuales de las mujeres, etc.
Y si el machismo sigue imperando en la sociedad de hoy día (aunque a veces camuflado, o incluso negado), bien podéis imaginar cómo era la sociedad hace 35 años, justo cuando Cyndi Lauper estrenó esa canción.
El hilo conductor de “Girls just want to have fun” es una mujer que trata de hacer ver a sus padres que no va a echar a perder su vida por salir a divertirse con sus amigas (apología a la libertad), que ella tiene tanto derecho a divertirse como los demás. Además, en el vídeo parecen mujeres de diferentes culturas y nacionalidades, por tanto también apela a que esta liberación de las cadenas que atenazan las posibilidades de desarrollo de las mujeres sea igual en todas las culturas posibles (pues ya sabemos que hay muchas diferencias entre ellas).
Esta canción ha sido bailada y cantada por muchas mujeres jóvenes de la época en la que se estrenó, pero se ha convertido en uno de esos temas atemporales que sigue sonando en reuniones y fiestas… pues su mensaje y su discurso aún emociona a muchas mujeres que han luchado /y siguen luchando/ por cambiar esas costumbres, usos, tradiciones, normas familiares, hábitos sociales, ideas, prejuicios, símbolos e incluso leyes cuya enseñanza-aprendizaje asegura la transmisión de esta cultura machista que aún reconocemos en diferentes grupos de intercambio social.
Inmaculada Asensio Fernández.
Aquí comparto la letra traducida al español:
Regreso a casa con la luz de la mañana.
Mi madre dice:
¿cuándo vas a vivir como Dios manda?
Oh, madre querida,
no somos nosotras de las afortunadas.
Y las chicas, ellas quieren divertirse.
Oh, las chicas solo quieren divertirse.
El teléfono suena en mitad de la noche.
Mi padre grita:
¿qué vas a hacer con tu vida?
Oh, papá querido,
sabes que aún eres el número uno.
Pero las chicas, ellas quieren divertirse.
Eso es todo lo que realmente quieren,
un poco de diversión.
Cuando la jornada de trabajo termina,
oh, las chicas quieren divertirse,
oh, las chicas solo quieren divertirse.
-Las chicas quieren,
quieren divertirse, las chicas
quieren…-
Algunos chicos pillan una chica bonita
y la esconden del resto del mundo.
Yo quiero ser la que camina bajo el sol.
Oh, las chicas, ellas quieren divertirse.
Oh, las chicas solo quieren…
Eso es todo lo que realmente quieren,
un poco de diversión.
Cuando la jornada de trabajo termina,
Oh, las chicas quieren divertirse.
Oh, las chicas solo quieren divertirse.
-Las chicas quieren,
quieren divertirse, las chicas
quieren…-
Ellas solo quieren,
ellas solo quieren,
ellas solo quieren,
ellas solo quieren divertirse.
(bis)
Cuando la jornada de trabajo termina,
oh, las chicas simplemente, quieren divertirse,
Cindy Lauper – Las chicas solo quieren divertirse